Loading...
Skip to Content

Refugios de Biodiversidad en Agroecosistemas

Image Description
Image Description
Image Description
Image Description
Image Description
Image Description

La Fundación Caburé-í participó junto a la Universidad de Mar del Plata y Agricultores Federados Argentinos (AFA) del proyecto "Refugios de Biodiversidad en el ámbito rural".

Entre ambos viajes se visitaron diversas áreas protegidas y localidades en función de los registros publicados o por comunicación personal con gente del lugar. En los mismos se realizaron tanto censos de puntos de aves rapaces diurnas para estimar la abundancia relativa y riqueza de este grupo en el extremo sur de las yungas, así como también entrevistas a diversos actores sociales para evaluar cual es el conocimiento y actitud sobre la fauna local en general y sobre el águila Poma, en particular.

Los objetivos principales del Proyecto:

  • Preservar la biodiversidad a través de una red de refugios en campos de los socios.
  • Favorecer el control natural de roedores (vectores de zoonosis), a través de la instalación de cajas nido para atraer lechuzas del campanario ("Tyto alba").

Los objetivos se cumplieron y hasta se superaron. Actualmente se protegen pastizales, bordes de banquina, lagunas, montes y cortinas forestales los cuales son refugio para una gran cantidad de especies y se han instalado más de 20 cajas nido.

Enlaces especiales