CRFS - Centro de rescate de fauna silvestre
El Centro de Rescate de Fauna Silvestre desarrolla sus actividades en la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS). Fue inaugurado el 23 de abril de 2012 mediante convenio de colaboración mutua entre el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires (JZCBA), la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) y Fundación Caburé-í (FCí).
En esta realidad, el Centro de Rescate de Fauna Silvestre, cuenta con instalaciones, equipamiento y personal preparado para el desafío de su rehabilitación y reinserción en su hábitat natural.
Originalmente, el predio estaba dedicado a la rehabilitación de águilas coronadas (Buteogallus coronatus) del PCRAR. La recepción era exclusiva para algunas aves rapaces, por cuestiones de necesidad ante los diferentes problemas que enfrenta la fauna silvestre de la Ciudad de Buenos Aires, se comenzó a recibir otras especies.
Para ampliar su capacidad de recepción, el JZCBA y la Fundación Caburé-í, invirtieron en infraestructura y adaptaron las instalaciones para la creación del Centro de rescate de fauna silvestre (CRFS).
A partir de 2016, cuando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se hace cargo nuevamente del JZCBA y se inicia el proceso de transformación a Ecoaparque BA, de esta forma, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, toma posesión del CRFS y es quien actualmente dirige dicho centro.
Si desea saber más sobre el funcionamiento del CRFS lo invitamos a leer el trabajo de seminario de Gino Pittelli "ANÁLISIS DE LOS INGRESOS DE AVES RAPACES AL CENTRO DE RESCATE DE FAUNA SILVESTRE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES" -