Cargando...
Saltear

Colaboración en el Proyecto de anillado y monitoreo de aves de RECUCN

Image Description
Image Description
Image Description
Image Description
Image Description
Image Description
Image Description
Image Description
Image Description
Image Description

Se inicia un nuevo proyecto, muy interesante y útil para las aves de la Ciudad. Esta iniciativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UBA (y de Jaz Morel!) combina anillado de aves y monitoreo automático. Se realizaron talleres teóricos y prácticos para la formación de anilladores de aves.

El objetivo del trabajo es estudiar el comportamiento y la ecología de las aves, A la antigua, o sea anillando a mano y con pinza, pero también con monitoreos automáticos vía IA o más conocida como Inteligencia Artificial para complemento de los estudios.

La FCí colabora desde lo administrativo y también vamos a seguir participando y aportando en los talleres y la ansiada creación de una estación de anillado científico en la RECUCN.

Con Jaz Morel a la cabeza (flamante bióloga de la UBA), “Harry” Nico Lois y Pablito Fracas, biólogos ellos y ex voluntarios del PCRAR mientras realizaban sus estudios (o sea que los conocemos desde chiquitos), participamos días atrás del taller de anillado. Se desplegaron las redes, se armaron las mesas de trabajo y comenzó el trabajo y la capacitación. Quedamos sorprendidos de la diversidad de aves de este lugar, desde madrugadores zorzales hasta bravos Juan chiviros, fio fios, picaflores, ratonas, tacuaritas y varias especies mas.

Jaz dio cátedra de ornitología y temple y Fraquitas mostró su magia entre redes y anillos. Armamos un par de trampas de captura de aves rapaces con la colaboración de Diego “el Pájaro” Bustamente para que las conozcan los alumnos, también nos comimos varias docenas de medias lunas compartiendo mates e historias.

Gran actividad para los amantes de las aves y curiosos de la naturaleza, esperamos verlos en la próxima tendida de redes o por las redes (cuac!).