|
||||||||||||||
|
Inicio Somos una organización no gubernamental, sin fines de lucro. Nuestro objetivo general es el desarrollo de todo tipo de actividad técnica, científica, educativa, o de gestión, que tenga por fin o que colabore con la conservación de la vida silvestre.
Objetivos generales 1 - Promover y asistir programas de conservación ex-situ, centros de rescate y rehabilitación de especies silvestres con fines de conservación. 2 - Gestionar y colaborar en el desarrollo de programas de conservación in-situ, mediante estrategias de estudios biológicos, veterinarios, sociales, culturales y de comunidades naturales, tendientes a asegurar la biodiversidad.
3 - Desarrollar programas de educación ambiental, estimulando en la sociedad el respeto, la conciencia y armonía con el entorno natural de cada región.
Novedades
![]() Primer registro de las tortugas de agua dulce Graptemys ouachitensis (Emydidae), Pseudemys nelsoni (Emydidae) y Apalone spinifera (Trionychidae) en Argentina. Borja Baguette Pereiro, Guillermo Spajic, Daniela Belén Risaro. Ver el documento: tortugas_de_agua_dulce.pdf - (publicado 23/nov/2022). Ver la web: herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/496
Conocé la historia de "Rainbow Warrior" (águila coronada) ![]() [ Ver la historia completa ]
Descubren el primer nido de águila viuda para Argentina en un Área Protegida ![]() En el marco del taller "Diagnóstico y Perspectivas de conservación del Águila Harpía en la Provincia de Misiones", organizado por el IMiBio en Puerto Iguazú, los investigadores del “Proyecto Águilas Crestadas Argentinas” (PACA), el Dr. Facundo Barbar, y el Tec. Manuel Encabo, anunciaron que lograron registrar, por primera vez para Argentina, un nido de Águila Viuda (Spizaetus melanoleucus). El nido activo, en cuyo interior se constató la presencia de dos ejemplares, una hembra y su pichón, se encuentra ubicado en la zona centro de la provincia y dentro de una de las áreas del sistema de Áreas Protegidas de la Provincia de Misiones. Este hallazgo, resulta de gran importancia para la biodiversidad misionera, ya las Águilas Viudas son 1 de las 5 especies de Águilas Crestadas que habitan la Selva Misionera, y son consideradas depredadores topes que necesitan de grandes extensiones de selva y árboles de gran porte para poder anidar y cazar. Tal es el caso, que su presencia funciona como indicadora de un ecosistema sano y un buen estado de conservación de la Selva Paranaense en la provincia. ¡Nos enorgullece que los proyectos que se desarrollan dentro del marco de la Fundación crezcan y se fortalezcan!
![]() Foto: Manuel Encabo www.fundacioncaburei.org/nidoaguilaviuda.php
|
|||||||||||||
|
|