Fundación Caburé-í
Inicio
Quiénes somos
Conservación
PCRAR - Programa de conservación y rescate de aves rapaces
Electrocución de aves rapaces en tendidos eléctricos
CRFS - Centro de rescate de fauna silvestre
PACA - Proyecto águilas crestadas argentinas
RARU - Relevamiento de aves rapaces urbanas
Colaboraciones
Investigaciones sobre el carancho austral
Pato de los torrentes
Campaña en búsqueda del Águila Poma del CECARA
Refugios de Biodiversidad en Agroecosistemas
Educación
Talleres educativos
Cursos
Novedades
Videos
Fotos
Contacto


[ Instagram ]

[ Facebook ]
04/06/2023 - 08:43 hs.

Inicio

Somos una organización no gubernamental, sin fines de lucro. Nuestro objetivo general es el desarrollo de todo tipo de actividad técnica, científica, educativa, o de gestión, que tenga por fin o que colabore con la conservación de la vida silvestre.

Objetivos generales

1 - Promover y asistir programas de conservación ex-situ, centros de rescate y rehabilitación de especies silvestres con fines de conservación.

2 - Gestionar y colaborar en el desarrollo de programas de conservación in-situ, mediante estrategias de estudios biológicos, veterinarios, sociales, culturales y de comunidades naturales, tendientes a asegurar la biodiversidad.

3 - Desarrollar programas de educación ambiental, estimulando en la sociedad el respeto, la conciencia y armonía con el entorno natural de cada región.

Novedades 

NUEVO CURSO: Aves rapaces de Argentina Un curso donde podrás conocer las aves rapaces diurnas y nocturnas que habitan en Argentina, a través de su sistemática y sus principales adaptaciones, características, historia natural, ambientes en los que habitan y sus problemas de conservación. Fecha de inicio: 2 de mayo de 2023.

[Ver toda la información del Curso en la web de Aves Argentinas]




Participación en el curso del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La FCí participa del curso “El ABC de la biodiversidad”. Cómo incorporar la naturaleza en la toma de decisiones es un curso virtual que tiene como objetivo contribuir a la construcción y planificación de planes, programas, proyectos y acciones desde abordajes interdisciplinarios e interculturales que integren la perspectiva de la biodiversidad.

Ver toda la información del Curso en
www.argentina.gob.ar/ambiente/biodiversidad/conadibio/abc-biodiversidad


Fundación Cabureí-í - Conservación sin fronteras
www.fundacioncaburei.org - info@fundacioncaburei.org